-
Podría avecinarse una recesión, pero los mercados no parecen estar tan preocupados.
-
Eso se debe a que una recesión podría resolver tres grandes problemas que han afectado al mercado de valores.
-
“Los mercados ven una recesión como una ‘característica, no como un error’”, dijo Nicholas Colas de DataTrek.
Los mercados se comportan como si no se inmutaran por el riesgo de una recesión en el horizonte, y eso se debe a que una recesión podría resolver algunos problemas que pesan sobre las acciones, según DataTrek.
En una nota del viernes, la firma de investigación señaló el creciente riesgo de recesión durante el año pasado en medio de tasas de interés más altas y una crisis crediticia derivada de las quiebras bancarias de marzo.
Pero los mercados se han mostrado optimistas frente a esos riesgos, dijo el cofundador de DataTrek, Nicholas Colas, y una recesión podría remediar los «tres problemas más difíciles» en los mercados que generó la pandemia:
“Los mercados de acciones de EE. UU. no solo miran más allá de una próxima recesión, sino que en realidad aceptan la posibilidad de una contracción económica”, dijo Colas, y agregó que los tres problemas en el mercado se han resuelto rápidamente con cada recesión desde 1960.
«Los mercados ven una recesión como una ‘característica’, no como un error».
Colas le dijo previamente a Insider que no veía a EE. UU. evitando una recesión en 2023, en línea con lo que otros expertos han advertido para la economía.
Aunque Colas dijo que una recesión fortalecería el poder de ganancias de las empresas, los comentaristas advirtieron que es probable que una recesión afecte las acciones en el corto plazo. Las acciones podrían caer al menos un 15% incluso en caso de una recesión leve, pronosticó JPMorgan.
Voces de mercado más bajistas, como el legendario inversionista Jeremy Grantham, han pronosticado una caída de hasta el 50% en las acciones cuando estalla la burbuja en los precios de los activos.
Lea el artículo original en Business Insider
Shayri.page