
Los manifestantes organizan una manifestación contra el plan del gobierno japonés de liberar agua radiactiva tratada de la planta de energía nuclear de Fukushima, en la Asamblea Nacional en Seúl, Corea del Sur, el domingo 9 de julio de 2023.
Ahn Young-joon/AP
ocultar título
alternar título
Ahn Young-joon/AP

Los manifestantes organizan una manifestación contra el plan del gobierno japonés de liberar agua radiactiva tratada de la planta de energía nuclear de Fukushima, en la Asamblea Nacional en Seúl, Corea del Sur, el domingo 9 de julio de 2023.
Ahn Young-joon/AP
SEÚL, Corea del Sur (AP) — Los legisladores de la oposición de Corea del Sur criticaron duramente el domingo al jefe del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas por su aprobación de los planes japoneses para liberar aguas residuales tratadas de la dañada planta de energía nuclear de Fukushima.
Se reunieron con Rafael Grossi en una tensa reunión en Seúl que tuvo lugar mientras los manifestantes gritaban afuera de la puerta.
Grossi, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, llegó a Corea del Sur durante el fin de semana para dialogar con funcionarios y críticos del gobierno y ayudar a reducir las preocupaciones del público sobre la seguridad alimentaria.
La OIEA aprobó la semana pasada los planes de descarga japoneses, diciendo que el proceso cumpliría con los estándares internacionales de seguridad y tendría impactos ambientales y de salud insignificantes. El gobierno de Corea del Sur también ha respaldado la seguridad de los planes japoneses.

En su reunión con miembros del Partido Democrático liberal, que controla la mayoría en el parlamento de Corea del Sur, Grossi dijo que la revisión de la OIEA de los planes japoneses se basó en investigaciones «transparentes» y «científicas». Reconoció las preocupaciones sobre cómo se desarrollarían los planes japoneses en la realidad y dijo que el OIEA establecería una oficina permanente en Fukushima para monitorear de cerca cómo se implementa el proceso de descarga durante las próximas tres décadas.
“Nuestra conclusión ha sido que este plan, si se lleva a cabo de la forma en que se ha presentado, estaría en línea, estaría en conformidad con los estándares internacionales de seguridad”, dijo Grossi.
Los legisladores respondieron criticando duramente la revisión del OIEA, que dicen que descuidó los impactos ambientales y de salud a largo plazo de la liberación de aguas residuales y amenaza con sentar un mal precedente que puede alentar a otros países a desechar desechos nucleares en el mar. Hicieron un llamado a Japón para que elimine los planes de descarga y trabaje con los países vecinos para encontrar formas más seguras de manejar las aguas residuales, incluida una posible búsqueda de almacenamiento a largo plazo en tierra.
El partido también ha criticado al gobierno del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, por poner en riesgo la salud de las personas al tratar de mejorar las relaciones con Japón.
“Si cree que (las aguas residuales tratadas) son seguras, me pregunto si estaría dispuesto a sugerir que el gobierno japonés use esa agua para beber o para fines industriales y agrícolas, en lugar de tirarla al mar”, Woo Won-shik, un legislador del Partido Demócrata que asistió a la reunión, le dijo a Grossi. El partido dijo que Woo ha estado en huelga de hambre durante los últimos 14 días para protestar por los planes de liberación de Japón.
Más detalles de la reunión no estuvieron disponibles de inmediato después de que se pidió a los periodistas que se retiraran después de las declaraciones de apertura. Vigilados de cerca por el personal de seguridad parlamentario, decenas de manifestantes gritaron cerca del vestíbulo del salón principal de la Asamblea Nacional donde se realizaba la reunión, con pancartas que denunciaban a la OIEA y a Japón.
Grossi volaría a Nueva Zelanda más tarde el domingo y luego viajaría a las Islas Cook mientras trata de tranquilizar a los países de la región sobre los planes japoneses.
Cientos de manifestantes también marcharon el sábado en el centro de Seúl exigiendo que Japón deseche sus planes.
Un terremoto y un tsunami masivos en 2011 destruyeron los sistemas de enfriamiento de la planta de Fukushima, causando que tres reactores se derritieran y liberaran grandes cantidades de radiación.
Tokyo Electric Power Company Holdings, que opera la instalación, ha estado almacenando el agua tratada en cientos de tanques que ahora cubren la mayor parte de la planta y están casi llenos. Funcionarios japoneses dicen que los tanques deben retirarse para dejar espacio para construir instalaciones para el desmantelamiento de la planta y para minimizar el riesgo de fugas en caso de otro desastre importante. Se espera que los tanques alcancen su capacidad de 1,37 millones de toneladas a principios de 2024.

Japón anunció por primera vez planes para descargar el agua tratada en el mar en 2018, diciendo que el agua se diluirá aún más con agua de mar antes de ser liberada en un proceso cuidadosamente controlado que tardará décadas en completarse.
La seguridad de las aguas residuales de Fukushima ha sido un tema delicado durante años entre los aliados de Estados Unidos. Corea del Sur y Japón han estado trabajando en los últimos meses para reparar relaciones tensas durante mucho tiempo por agravios históricos durante la guerra para abordar preocupaciones compartidas como la amenaza nuclear de Corea del Norte y la política exterior asertiva de China.
En un comunicado emitido por los medios estatales el domingo, Corea del Norte también criticó los planes de descarga japoneses y advirtió contra el “impacto adverso fatal en la vida humana y la seguridad y el medio ambiente ecológico”. La declaración, que fue atribuida a un funcionario no identificado del Ministerio de Protección de la Tierra y el Medio Ambiente de Corea del Norte, también criticó a Washington y Seúl por respaldar los planes japoneses.
“Lo que importa es el comportamiento irrazonable del OIEA que patrocina y facilita activamente la descarga proyectada de Japón de agua contaminada con energía nuclear, lo cual es inimaginable”, dijo. “Peor aún, EE. UU. y (Sur) Corea expresan abiertamente una ‘bienvenida’ indecorosa al plan de descarga de Japón que merece condena y rechazo, lo que provoca una fuerte ira del público”.
Shayri.page