¿Cyberbully está basado en una historia real? Explicación del final

Acerca del acosador cibernético

Estrenada en 2011, «Cyberbully» es una película hecha para televisión que saca a la luz el inquietante problema del ciberacoso. La película sigue la vida de una adolescente, Taylor Hillridge, interpretada por Emily Osment, que se convierte en el objetivo de un violento acosador en línea. El acosador cibernético envía mensajes hirientes y degradantes a Taylor a través de su computadora y teléfono móvil, lo que la hace sentir aislada e indefensa.

La película ofrece un retrato realista y desgarrador del impacto del ciberacoso en la salud mental y las relaciones sociales de los jóvenes. Describe cómo la confianza y la autoestima de Taylor disminuyen gradualmente a medida que se convierte en víctima de un abuso persistente en línea. La película también destaca el peligro del anonimato en línea y cómo puede animar a los acosadores a actuar con impunidad, causando un daño inmenso a sus víctimas.

A través del personaje de Taylor, la película enfatiza la importancia de buscar ayuda de amigos, familiares o profesionales de confianza cuando se trata de ciberacoso. La película también muestra cómo denunciar el acoso en línea puede generar acciones concretas y justicia para las víctimas. En general, «Cyberbully» es una película conmovedora y estimulante que crea conciencia sobre los peligros del ciberacoso y aboga por una mayor seguridad y responsabilidad en línea.

¿Cyberbully está basado en una historia real?

Se cree que la trama de la película Cyberbully estuvo influenciada por los trágicos eventos de la vida real que rodearon el suicidio de una adolescente de Missouri llamada Megan Meier. Megan se quitó la vida después de ser intimidada en línea por un grupo de personas, incluida su vecina, Lori Drew, la hija de Drew y su empleada, Ashley Grills. El grupo había creado un perfil falso de un adolescente llamado Josh Evans y pretendía ser amigo de Megan, solo para volverse contra ella y comenzar a intimidarla en línea.

Esta campaña de acoso cibernético hizo que Megan se deprimiera profundamente y finalmente se quitara la vida. Si bien la película no se basa directamente en la historia de Megan, se basa en algunos de los mismos temas del acoso cibernético, las redes sociales y el impacto devastador que puede tener en los jóvenes.

Elenco de la película Cyberbully

Actor actriz

Personaje

emily osment taylor hillridge
kay panabaker samantha caldone
meaghan rath Cheyenne Mortenson
kelly serbal Kris Hillridge
jon mclaren scott ozsik
Jade Hassoune Mella
Nastassia Markiewicz lindsay fordyce
Roberto Naylor eric hillridge
Carlyn Burchell Sara
joe dinicol Miguel
Carolina Redekopp señora simpson
marcia bennett señora colina
cynthia preston Dra. Barnes
Juan Bregar Doug
Cassie Steele Aliado
antonio ulc Jaime

Explicación del final de Cyberbully

Después de ser hospitalizada, Taylor comienza a asistir a un grupo de apoyo donde conoce a otras personas que han sido acosadas, incluido Caleb, a quien acosan por ser gay. Taylor también descubre que su mejor amiga Samantha fue quien creó el perfil en línea falso y comenzó el rumor. Sin embargo, Taylor perdona a Samantha y comienzan a reparar su amistad.

La madre de Taylor toma medidas al hablar con la junta escolar y abogar por una ley para prevenir el acoso cibernético. Con la ayuda de sus amigos, Taylor confronta a Lindsay y expone su comportamiento de intimidación frente a toda la escuela. Eventualmente, la legislatura estatal aprobó una ley que penaliza el acoso cibernético en honor a Taylor y otras víctimas. La película termina con Taylor sintiéndose más segura y empoderada, rodeada de su familia y amigos que la apoyan.

Trama de ciberacosador

Taylor Hillridge, estudiante de secundaria, reside en St. Louis, Missouri, con su madre soltera, Kris, y su hermano menor, Eric. Es la mejor amiga de dos niñas, Samantha Caldone y Cheyenne Mortenson. Sin embargo, la relación de Taylor con su compañera de clase Lindsay Fordyce se vuelve amarga cuando un comentario aparentemente inocente hecho por Taylor ofende a Lindsay.

En su cumpleaños número 17, Taylor recibe una computadora como regalo de su madre y está emocionada ante la perspectiva de explorar Internet sin supervisión constante. Casi al mismo tiempo, el enamorado de Taylor, Scott, le pide que asista al baile de la escuela con él y ella acepta. Mientras Cheyenne felicita a Taylor por su cita, Samantha desaprueba a Scott porque tuvo una mala experiencia con uno de sus amigos, quien la dejó después de tener relaciones sexuales.

Poco después, Taylor se convierte en miembro de un sitio web social llamado Cliquesters y rápidamente se convierte en blanco del ciberacoso. Recibe mensajes llenos de odio de un acosador anónimo que constantemente se burla de ella y la menosprecia en el sitio y a través de su teléfono. El acoso cibernético gradualmente comienza a afectar la salud mental y las relaciones de Taylor, lo que destaca los efectos dañinos del acoso en línea en los jóvenes.

Los problemas de Taylor aumentan cuando su hermano menor, Eric, piratea su cuenta de redes sociales y publica un comentario lascivo en su perfil, lo que hace que sus amigos y compañeros de clase se vuelvan contra ella. A pesar de la condena de Taylor por las acciones de Eric, su madre lo castiga severamente. El acoso cibernético continúa intensificándose a medida que Taylor se convierte en el blanco de comentarios hirientes y rumores en el sitio web social Cliquesters.

También desarrolla una amistad en línea con un chico llamado James, quien finalmente difunde rumores falsos sobre Taylor, alegando que se había acostado con él y contrajo una infección de transmisión sexual. Como resultado, Taylor es condenada al ostracismo por sus compañeros y etiquetada como «zorra» y «puta». La situación afecta gravemente la salud mental de Taylor, e incluso sus amigas más cercanas, Cheyenne y Samantha, comienzan a distanciarse de ella.

Sumado a su angustia, Scott, su enamoramiento, se le ocurre una excusa endeble para no llevarla al baile, dejando a Taylor sintiéndose completamente sola y sin esperanza. «Cyberbully» es una película sobre una adolescente llamada Taylor que se convierte en víctima de acoso cibernético después de hacer un comentario aparentemente inofensivo a un compañero de clase. Recibe mensajes hirientes de un acosador anónimo y tiene miedo de enfrentarse a sus amigos en la escuela.

El abuso la lleva a un punto de ruptura e intenta suicidarse, pero su amiga Samantha la salva. La madre de Taylor toma medidas para evitar que otros experimenten el mismo problema y Taylor encuentra apoyo en un grupo para víctimas de acoso. Con el apoyo de sus amigos, Taylor confronta a su acosador y finalmente perdona a Samantha por su papel en el acoso. La legislatura estatal aprueba un proyecto de ley que penaliza el acoso cibernético en honor a Taylor y todas las víctimas del acoso.

Descargo de responsabilidad: La información anterior es solo para fines informativos generales. Toda la información en el Sitio se proporciona de buena fe, sin embargo, no hacemos ninguna representación ni garantía de ningún tipo, expresa o implícita, con respecto a la precisión, adecuación, validez, confiabilidad, disponibilidad o integridad de cualquier información en el Sitio.

Shayri.page

Deja un comentario